Taller de Expresión en Imágen y Sonido

Experimentacion con la imagen y el sonido. Creación de Imágenes digitales con el programa Photoshop. Montaje de imágenes concretas, abstractas y en secuencia, con diversos procesamientos y efectos. Realización de un guion en base a un texto poético o narrativo. Análisis de Texto. Desarrollo de la Imaginación. Diversas maneras de expresar un mensaje Audiovisual. Procesos Diegéticos y Extradiegéticos en la relacion sonido-imágen. Audiovisión.
Producción de Música utilizando los programas Sound Forge, Adobe Audition, Nuendo, Ableton Live, Reason, Sibelius, Finale, etc, y diversos Plug-ins, sintetizadores digitales y modulares, librerias de Sonido, etc. Grabación y procesamiento de sonidos, samplers, música original y efectos en relación a la imagen visual.Sonorización a partir de Obras Musicales. Programas Adobe Premiere y Vegas Pro 10. Fotografia Digital, Práctica de Filmación de Interiores y Exteriores. Sonoclips, Video Arte, Teatro de Sombras.
Romance de la Pena Negra
Formalmente las sutiles recurrencias de materiales propone retornos que dan coherencia al discurso y produce efectos de tensión y reposo.
La relación entre imágen y sonido es muy libre pero se sincronizan en momentos estratégicos de apariciones rápidas y puntuales. Los sonidos provienen de un sintetizador virtual el Vir-Syn-Tera 2.0. y luego procesadas y secuenciadas en el Programa Adobe Audition.Las imágenes fueron producidas en el Programa Photoshop utilizando efectos, filtros y diversos plug-ins. Finalmente el Video se monto en el Programa Adobe Premiere en el cual tambien se usaron efectos de movimiento y luminosidad.
Bocassssss.....
En este caso la Boca, que despues fue procesada y a la que se le aplicaron multiples efectos que ampliaro el material visual.
En lo sonoro se busco para trabajar una Obra vocal del siglo XX, Sequencia para voz sola de Luciano Berio y todos los materiales sonoros proviene del procesamiento de este material.
El sonido y la imágen se conjugan sincronizándose y relacionandose de manera coordinada, para lograr efectos de simultaneidad.
Formalmente recurre a elementos que le dan unidad, tanto por provenir el material sonoro y de la imágen de un mismo material en cada caso como por las recurrencias utilizadas.